Promotor: Confederación Hidrográfica del Norte
El método utilizado para el sostenimiento en estos túneles fue el utilizado en la minería tradicional de la época, se utilizo cerchas TH-21, rejilla metálica entre cerchas, rellenos de escombro al trasdós de la rejilla, gunita vía seca y bulones corrugados de 2 mts. El método de excavación fue mediante perforación y voladura, la perforación se realizo con martillos neumáticos de columna. En esta obra hidráulica, se realizo un total de 1.630 mts de túnel, divididos en seis ramales cuyas dimensiones son las siguientes:
- Ramal I-5 longitud 332 m, sección 6,85 m2/ml, dimensiones 1,5 r – 2,75 h x 2,90a.
- Ramal II-3 longitud 85 m, sección 6,85 m2/ml, dimensiones 1,5 r – 2,75 h x 2,90a.
- Ramal II-4 longitud 240 m, sección 6,85 m2/ml, dimensiones 1,5 r – 2,75 h x 2,90a.
- Ramal I-1 longitud 420 m, sección 11,75 m2/ml, dimensiones 1,55 r-3,50 h x 3,70a.
- Ramal II-1 longitud 270 m, sección 12,1 m2/ml, dimensiones 1,55 r-3,50 h x 3,80a.
- Ramal II-1 longitud 283 m, sección 12,1 m2/ml, dimensiones 1,55 r-3,50 h x 3,80a.